
jueves, 10 de diciembre de 2009
Paseo ecologico

martes, 17 de noviembre de 2009
Visita

La semana pasada en la clase de Religión, salimos un momento del colegio hacia una zona rural en las cercanías de Huancayo llamada Azapampa. Este es un lugar en donde las personas no disfrutan de muchas comodidades y la mayoría no posee trabajos en que desenvolverse. Fuimos a este lugar para conocer algunas experiencias de habitantes de este lugar y para observar cómo era su forma de vida. Organizamos pequeños grupos para entrevistar a algunos lugareños y en el camino encontramos a una señora con su menor hija llamada Juana Cueto, quien venía viviendo en ese lugar hace 25 años pues antes radicaba en Huancavelica y por no haber oportunidades laborales en ese departamento, decidió junto a su familia mudarse en busca de más oportunidades. Llegaron y compraron ese pequeño terreno, años más tarde contrajo matrimonio y tiene10 hijos con quien todavía vive. Ella, para poder mantener a su familia, trabaja en la chacra y su esposo en la mina. Este su sustento familiar y según ella al menos le alcanza para sobrevivir. Le gustaría salir de este lugar tan alejado pero las posibilidades económicas no son las deseables como para ir a la ciudad y trabajar dignamente, además no tendría en qué trabajar pues el cultivo de la chacra es lo único que sabe hacer. No se queja de lo que ese lugar le ha ofrecido ya que su situación es mejor a la de muchas personas en Huancavelica y a la de la suya años atrás en que su esposo no trabajaba en la mina. Los únicos problemas que afronta es la delincuencia y lo lejos que esta este lugar.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Princesas opinan

En la clase pasada de Religión, hablamos de las mujeres ,en especial, de la situación de algunas en otros países como en el medio oriente. En estos países, la mujer no tiene muchos privilegios en comparación con los hombres, ya que son consideradas seres inferiores que no merecen educación, derechos, etc. Diferentes personas han hablado y comentado de estos temas e incluso las princesas que viven en estos países han dado declaraciones y han sido protagonistas de noticias a nivel mundial. Cuando se le preguntó a una princesa que sería lo que cambiaría de su país si tuviera la posibilidad de hacerlo, ella respondió:" que las mujeres puedan conducir". Pues así esta la situación, en estos países las mujeres, además de tener prohibido ir a estudiar o tener el derecho al voto, no tienen la posibilidad de conducir un auto ya que según sus leyes, cuando una mujer conduce tendría que interactuar con otros hombres al momento de ir a un grifo, o al ir a la comisaria; lo que provocaría que él llegue a pecar. Una princesa perteneciente a uno de estos países con esta cultura, afirma que cuando ella viaja a otros países, puede conducir libremente y no hay problema en esto pues es mejor que uno mismo conduzca a que un extraño que le lleve a su destino.
sábado, 24 de octubre de 2009
El aborto

El poder de Dios

martes, 15 de septiembre de 2009
El medio ambiente

La semana pasada en la clase de Religion, el profesor nos dijo que nos unieramos en pequeños grupos para resolver algunas actividades y a cada grupo nos dio una lectura diferente. Uno de esas lecturas era acerca de la belleza del planeta. Como sabemos el planeta era bello, aunque hay algunos lugares que sigen siendo hermosos. El punto es que al igual que el hombre se preocupa por la belleza exterior de una persona y para eso se crean ciertas reglas sobre que es bello y que no es; lo mismo deberia pasar con el planeta tierra ya que es igual. Debemos preocuparnos por no perder la belleza del medio ambiente. Dios nos dio un mundo hermoso y perfecto y cuando vio quer todo estaba bien, puso al hombre para que cuidase de ella (genesis).
La segunda refleccion era acerca de que Peru estaba hablando con España para que pudieran tener una maquina para potabilizar el agua y de esta manera regar los sembrios. Este es un error, a mi parecer, ya que las plantas se pueden regar con agua que no necesariamente esta potabilizada pues esto no afecta en nada a las plantas. Es un desperdicio de dinero y si este proyecto se llegase a cumplir, podria ser utlizada para potabilizar agua para el consumo humano ya que en muchos lugares alejados de la cuidad, no hay suficiente agua potable para beber y para solucionar esto, los habitantes ingieren esto sin ninguna prevencion.
La tercera refleccion era acerca del carbon. En un pais asiatico, hay pobladores que sufren tratando de sacar carbon porque ese páis muy industrializado que necesita recursos para que funciones toda su tecnologia. El problema es que el carbon contamina el medio ambiente y todas esas personas que trabajan extrayendo esto, sufren mucho pues lo peor de todo es que no tienen las medidas de seguridad necesarias y requeridas para que trabajen. Ademas hay muchos niños y niñas que se ponen a trabajar para ayudar a sus papas ya que el dinero no es suficiente en la economia familiar. En pocas palabras, explotan a las personas para obtener este material. Seria justo obtener el carbon a coste de la sangre de estas personas?..
Lo destruimos
